
Este "curador de contenidos" se sitúa como un experto en las temáticas en las que trabaja, siendo muy importante su reputación y su aportación critica al tema. Todo "Curador de contenidos debe:
- Conocer ámpliamente y reflexionar sobre su función.
- Analizar las características del público al que se dirige.
- Conocer los criterios básicos para identificar, seleccionar y valorar información.
- Utilizar herramientas y métodos adecuados para mantener una revisión periódica.
- Conocer las características, potenciales y limitaciones, de diversas herramientas para buscar, gestionar y compartir información.
- Ser consciente y respetar las normas básicas de propiedad intelectual y licencias de la información.
- Conocer las características y funcionalidades de diversas redes sociales y participar en ellas de manera activa.
- Autoevaluar su labor y retroalimentar la de su público.


Un ejemplo de utilización de esta herramienta se puede consultar aquí, donde se selecciona una serie de documentos sobre la "Web Semántica":

