martes, 20 de octubre de 2015

Infoxicación

Infoxicación

Segun Alfons Cornella, la infoxicación es <<el exceso de información. Es, pues, lo mismo que el information overload. Es estar siempre "on", recibir centenares de informaciones cada día, a las que no puedes dedicar tiempo. Es no poder profundizar en nada, y saltar de una cosa a la otra. Es el "working interruptus". Es el resultado de un mundo en donde se prima la exhaustividad ("todo sobre") frente a la relevancia ("lo más importante").>>

Según un estudio realizado por Peter Lyman y Hal Varian, de la School of Information Management and Systems, cada año se produce un aumento del 30% en el volumen total de información disponible en internet. En un estudio que se ha hecho hace poco en Berkeley se calculó cual era la cantidad de información que se produce anualmente en el mundo, aportando la cifra de 2 hexabytes por año. Esto implica la llegada masiva y continua de una cantidad ingente de información difícilmente asimilable y digerible. Esto es debido a un cambio en el pensamiento humano,  a su afán desmedido por clasificar y almacenar todo, y se manifiesta sobre todo en quienes confunden cantidad de información con calidad de la misma. 

Demasiada información limita nuestra capacidad para comprender. Para procesar mucha información hay que saberla dominar. Sólo alguien que ha profundizado en una materia, que ha leído mucho sobre el tema, puede procesar rápidamente esa información y eso no está al alcance de cualquiera.

Estás infoxicado cuando lees sin entender lo que lees.

Referencias complementarias

0 comentarios:

Publicar un comentario