jueves, 22 de octubre de 2015

Web Profunda Académica

Web Profunda Académica


Los buscadores tradicionales sólo ofrecen acceso a una pequeña parte de lo que existe en Internet, es lo que se ha comenzado a llamar Web superficial o visible. Además existe lo que se conoce como Web profunda, que es un amplio banco de información ubicado en catálogos, revistas digitales, blogs, entradas a diccionarios y contenido de sitios en los que en muchos casos es necesario un acceso autorizado. Parte de la información es "invisible" a los robots de los buscadores convencionales, ya que los datos de esos sitios se generan en la contestación a una pregunta directa mediante páginas dinámicas (ASP, PHP, etc.) es decir páginas que no tienen una URL fija y que se construyen en el mismo instante desapareciendo una vez cerrada la consulta.

Asimismo se puede hacer una clasificación dentro del tipo de sitios que integran esta Web Profunda y asi se puede hablar de:
    Deep-Web
  • La Web opaca está compuesta por archivos que, si bien podrían estar incluidos en los índices de los buscadores, no lo están y se les considera invisibles o inaccesibles por los buscadores.
  • La Web privada consiste en las páginas Web que podrían estar indizadas en los buscadores pero son excluidas deliberadamente por parte que los autores que prohiben a los robots buscar en su interior o cuyo acceso está limitado mediante contraseña.
  • La Web propietaria incluye aquellas páginas en las que es necesario registrarse para tener acceso al contenido, ya sea de forma gratuita o mediante pago.
  • La Web invisible se compone de páginas que no pueden ser indizadas por limitaciones técnicas de los buscadores, programas ejecutables y archivos comprimidos o páginas generadas dinámicamente.


Información Complementaria

esquema Internet profundaDefiniciones



Recursos

Peligros en la Deep Web

0 comentarios:

Publicar un comentario